Chilaba

10/07/2025 296 Palabras

Prenda de vestir tradicional del Magreb, especialmente popular en Marruecos, aunque también se usa en otras regiones del norte de África. Se trata de una túnica larga, holgada y con capucha, que cubre desde el cuello hasta los tobillos. Es utilizada tanto por hombres como por mujeres, aunque existen diferencias en el diseño: las chilabas masculinas suelen ser más anchas y de colores lisos y oscuros, mientras que las femeninas pueden ser más ajustadas y decoradas con bordados. La chilaba se confecciona en distintos materiales según la estación: algodón para el verano y lana para el invierno. Su capucha puntiaguda es característica y sirve para proteger del sol, el frío y la lluvia. Tradicionalmente, se lleva encima de otras prendas y se utiliza tanto en la vida cotidiana como en ocasiones especiales o religiosas. El término "chilaba" proviene del árabe marroquí žellāba, a...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información