Domo
Término de la geología que alude a una estructura de la corteza terrestre que se caracteriza por su forma de cúpula o abovedada, similar a una media esfera. Esta forma convexa puede originarse por diferentes procesos geológicos y se aplica a varios tipos de formaciones. Tipos principales de domos geológicos Domo estructural. Se produce cuando fuerzas internas elevan los estratos de roca en un punto o a lo largo de una línea corta, formando un anticlinal abombado. Los estratos más antiguos quedan en el centro y los más jóvenes en el exterior. Si la causa es una intrusión ígnea (como un lacolito o batolito), la erosión puede dejar al descubierto crestas y surcos concéntricos. Domo granítico. Se forma cuando la erosión elimina los estratos sedimentarios que cubren una intrusión ígnea de granito. El granito queda expuesto y se erosiona por exfoliación, generando superficies lisas y redondeadas, a menudo denominadas “yelmos” en España. Domo salino. Es un caso...
Está viendo el 29% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas