Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Revestimiento


Revestimiento

24/08/2025 821 Palabras

Revestimiento cerámico Tablilla o placa delgada y plana usada en construcción con fines estructurales o decorativos. Las losetas se han hecho tradicionalmente de arcilla cocida esmaltada o sin esmalte, pero los revestimientos modernos también se hacen de plástico, cristal, asfalto e incluso de corcho. Los usados en las paredes, pisos y encimeras, son por lo general prensados a máquina, hechos de arcillas finas y muy duras. Las baldosas coloreadas (usadas para pavimento) y la terracota, hechas de arcillas naturales, son menos duras y más porosas, pero muy populares por razones económicas y estéticas. Los elementos cerámicos estructurales, hechos de arcilla cocida, tienen celdas paralelas o núcleos en su interior y se utilizan en tabiques. Las tejas de arcilla cocida y de mármol fueron utilizadas en la antigua Grecia. Las cerámicas se han usado mucho en la arquitectura islámica. El azulejo es común en España desde épocas remotas y de ahí se propagó a Portugal y a América latina. Hacia el s. XV la cerámica se usaba profusamente en Europa; las tejas pintadas de azul de Delft, Holanda, eran muy famosas. Las tejas de arcilla modernas pueden ser planas o curvas; en los países mediterráneos son comunes las tejas en forma de s (tejas de cimacio), que se colocan alternando las superficies convexas y cóncavas. Los azulejos para muros pueden ser esmaltados y semivítreos.